31 Oct Rehabilitación pulmonar en Monterrey: cómo recuperar tu respiración y mejorar tu calidad de vida
Respirar sin dificultad es algo que la mayoría damos por sentado… hasta que aparece la falta de aire al subir escaleras, la tos constante o la fatiga que impide realizar actividades diarias. En Monterrey y San Pedro Garza García, cada vez más personas viven con enfermedades respiratorias crónicas como EPOC, fibrosis pulmonar o secuelas post-COVID-19 que afectan su capacidad pulmonar.
La rehabilitación pulmonar es un tratamiento integral que combina ejercicio supervisado, educación y apoyo emocional para ayudar a los pacientes a recuperar su independencia y calidad de vida. En Pulmonary Center, contamos con neumólogos especializados en esta terapia, así como con programas personalizados diseñados según la condición y necesidades de cada paciente.
Qué es la rehabilitación pulmonar
La rehabilitación pulmonar es un programa médico que busca mejorar la función respiratoria en personas con enfermedades pulmonares crónicas. No se limita a “hacer ejercicio”: es un abordaje multidisciplinario que incluye:
- 
Entrenamiento físico adaptado.
 - 
Técnicas de respiración y relajación.
 - 
Educación sobre el manejo de síntomas.
 - 
Apoyo nutricional y psicológico.
 - 
Supervisión médica continua.
 
Está indicada para pacientes con:
- 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
 - 
Fibrosis pulmonar y enfermedades intersticiales.
 - 
Bronquiectasias y fibrosis quística.
 - 
Secuelas respiratorias post-COVID-19.
 - 
Asma severa mal controlada.
 
Beneficios comprobados
Diversos estudios han demostrado que la rehabilitación pulmonar logra:
- 
Disminuir la falta de aire.
 - 
Aumentar la tolerancia al ejercicio.
 - 
Reducir hospitalizaciones y visitas a urgencias.
 - 
Mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.
 - 
Favorecer la independencia en actividades cotidianas.
 
En Pulmonary Center, nuestros pacientes reportan mejoras significativas incluso después de pocas semanas de iniciar su programa.
Cómo se lleva a cabo en Pulmonary Center Monterrey
El proceso comienza con una valoración integral:
- 
Espirometría y pruebas de función pulmonar.
 - 
Evaluación cardiaca y metabólica.
 - 
Historia clínica detallada y objetivos del paciente.
 
Posteriormente se diseña un plan personalizado que puede incluir:
- 
Ejercicios aeróbicos (caminar, bicicleta estática).
 - 
Ejercicios de fortalecimiento muscular.
 - 
Técnicas de respiración (respiración diafragmática y con labios fruncidos).
 - 
Sesiones educativas sobre uso de inhaladores, oxigenoterapia y prevención de crisis.
 
Cada paciente es acompañado por neumólogos y terapeutas respiratorios para garantizar un entrenamiento seguro y eficaz.
Nuestros especialistas en rehabilitación pulmonar
Dr. Fernando Alfredo Mata Ávalos — Neumología y Medicina Crítica | Medicina Interna
Con trayectoria académica e investigadora en bronquiectasias y fibrosis quística, el Dr. Mata es referente en programas de rehabilitación pulmonar. Su enfoque combina el rigor científico con la atención personalizada.
Dr. Mauricio Morales — Neumología y Medicina Crítica
Cuenta con amplia experiencia en el tratamiento de pacientes con EPOC y asma severo. Dirige programas de abandono del tabaco y estrategias de seguimiento para quienes desean mejorar su capacidad respiratoria.
Dra. María Luisa Martínez Ortiz — Neumología | Medicina Interna | Medicina del Sueño
Además de su experiencia en trastornos respiratorios nocturnos, atiende a pacientes que requieren recuperación respiratoria post-COVID-19 y control de asma, integrando la rehabilitación como parte del plan terapéutico.
Dr. Erick Joel Rendón Ramírez — Neumología y Medicina Crítica | Medicina Interna
En casos de enfermedades pleurales o intersticiales, el Dr. Rendón participa en la creación de programas de rehabilitación que permiten a los pacientes mantener la mayor calidad de vida posible, incluso en etapas avanzadas.
Testimonio real
“Después de tener COVID-19, quedé con mucha dificultad para respirar. Apenas podía caminar media cuadra sin detenerme. En Pulmonary Center me integraron a un programa de rehabilitación pulmonar supervisado. Poco a poco recuperé fuerza, aprendí técnicas de respiración y hoy puedo volver a hacer mis actividades diarias sin sentir que me falta el aire.”
Este tipo de experiencias reflejan cómo la rehabilitación pulmonar transforma la vida de quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas.
Rehabilitación y tabaquismo
El tabaco es la principal causa de EPOC y un factor de riesgo para múltiples enfermedades pulmonares. Por eso, en Pulmonary Center complementamos los programas de rehabilitación con la Clínica de Tabaquismo, donde apoyamos a los pacientes a dejar de fumar con tratamientos médicos, consejería y seguimiento cercano.
El valor de la atención local en Monterrey y San Pedro
Los pacientes no necesitan trasladarse a otras ciudades para recibir atención especializada. Nuestra clínica en ONCARE San Pedro Garza García está equipada con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario, lo que nos convierte en el centro de referencia en rehabilitación pulmonar en Nuevo León.
La ubicación estratégica también facilita que pacientes de Monterrey y su área metropolitana puedan acceder a programas continuos, sin interrumpir sus rutinas familiares y laborales.
Señales de que puedes necesitar rehabilitación pulmonar
- 
Te falta el aire al realizar tareas simples como caminar o subir escaleras.
 - 
Vives con tos crónica o expectoración constante.
 - 
Has tenido múltiples hospitalizaciones por problemas respiratorios.
 - 
Tienes diagnóstico de EPOC, fibrosis pulmonar o bronquiectasias.
 - 
Te recuperaste de COVID-19, pero aún sientes fatiga o dificultad para respirar.
 
Si identificas uno o más de estos síntomas, es momento de acudir con un neumólogo y preguntar por un programa de rehabilitación.
Pulmonary Center: acompañamiento integral
Nuestro compromiso va más allá de los estudios diagnósticos y el tratamiento farmacológico. En Pulmonary Center creemos en la importancia de empoderar al paciente, brindándole herramientas para vivir mejor con su enfermedad.
La rehabilitación pulmonar es una de las estrategias más efectivas para lograrlo: reduce la carga de síntomas, fortalece la confianza y ofrece resultados visibles en pocas semanas.
📍 Estamos en San Pedro Garza García, dentro de ONCARE.
📞 Agenda tu valoración al (81) 8218-8555 o (81) 8448-0350.