Cuida tus pulmones en invierno: guía para prevenir enfermedades respiratorias

Cuida tus pulmones en invierno: guía para prevenir enfermedades respiratorias

Con la llegada del invierno, los casos de gripe, bronquitis y neumonía aumentan significativamente en Monterrey y San Pedro Garza García. Las bajas temperaturas, los cambios de clima y la contaminación ambiental debilitan las vías respiratorias, especialmente en personas con asma, EPOC o enfermedades pulmonares crónicas.

En Pulmonary Center, cada año recibimos más consultas por síntomas como tos persistente, falta de aire, fiebre o fatiga. Por eso, en esta guía te compartimos las recomendaciones más efectivas para proteger tus pulmones durante la temporada invernal y evitar complicaciones respiratorias.


Por qué el invierno afecta más a los pulmones

El aire frío irrita las vías respiratorias, provocando inflamación y contracción de los bronquios. Además, los virus respiratorios —como influenza, virus sincitial respiratorio (VSR) y COVID-19— circulan con mayor facilidad en ambientes cerrados.

Las personas más vulnerables son:

  • Adultos mayores.
  • Pacientes con asma o EPOC.
  • Personas con enfermedades del corazón.
  • Niños pequeños y recién nacidos.
  • Personas fumadoras o exfumadoras.

La combinación de aire frío, contaminación y exposición a virus convierte al invierno en una época crítica para la salud respiratoria.


Síntomas de alarma que no debes ignorar

No todas las enfermedades respiratorias empiezan con fiebre. Algunas inician con tos leve o sensación de cansancio y pueden complicarse si se descuidan.

Debes acudir al médico si presentas:

  • Tos que dura más de 10 días.
  • Fiebre persistente.
  • Dificultad para respirar o silbidos al exhalar.
  • Dolor de pecho.
  • Cansancio excesivo o debilidad.

En Pulmonary Center, nuestros neumólogos evalúan cada caso para diferenciar entre una infección respiratoria leve, un episodio de asma, una reagudización de EPOC o una neumonía en etapa temprana.


Medidas clave para prevenir enfermedades respiratorias

1. Protégete del frío sin aislarte del aire fresco

Evita cambios bruscos de temperatura. Si sales temprano, cúbrete la nariz y la boca con una bufanda o un cubrebocas para calentar el aire antes de inhalarlo. Mantén una ventilación adecuada en casa o la oficina para reducir la concentración de virus.

2. Mantente hidratado

El agua ayuda a mantener las mucosas respiratorias húmedas, lo que facilita la eliminación de secreciones y reduce el riesgo de infecciones.

3. No fumes ni te expongas al humo

El tabaco daña las defensas pulmonares y agrava síntomas como tos o falta de aire. Si deseas dejar de fumar, nuestra Clínica de Tabaquismo ofrece acompañamiento médico y psicológico.

4. Refuerza tu sistema inmunológico

Incluye frutas cítricas, vegetales verdes y alimentos ricos en antioxidantes. Dormir lo suficiente también mejora la respuesta del sistema inmune.

5. Controla el asma y la EPOC

Si ya tienes diagnóstico de asma o EPOC, es fundamental seguir el tratamiento indicado y no suspender los inhaladores durante el invierno.

Dra. María Luisa Martínez Ortiz, neumóloga de Pulmonary Center, señala:

“Cada año vemos pacientes que interrumpen su tratamiento al sentirse bien. En invierno esto puede provocar crisis respiratorias severas. La prevención es la mejor herramienta.”


Nuestros especialistas en salud respiratoria durante el invierno

Dr. Erick Joel Rendón Ramírez — Neumología y Medicina Crítica | Medicina Interna

Líder en el manejo de neumonías y enfermedades pleurales. Su experiencia en casos complejos garantiza una atención integral durante las temporadas de alta incidencia de infecciones respiratorias.

Dra. Alexis Samara Herrera Guerra — Neumología y Medicina Crítica | Medicina Interna

Especialista en asma, bronquitis y tuberculosis, ofrece tratamientos personalizados y seguimiento cercano para pacientes que sufren reagudizaciones por frío o contaminación.

Dr. Mauricio Morales — Neumología y Medicina Crítica

Coordina programas de rehabilitación pulmonar y control de EPOC, ayudando a los pacientes a mantener su capacidad respiratoria estable durante todo el año.

Dr. Fernando Alfredo Mata Ávalos — Neumología y Medicina Crítica | Medicina Interna

Experto en bronquiectasias y fibrosis quística, supervisa estrategias preventivas para pacientes con enfermedades crónicas propensos a infecciones respiratorias recurrentes.

Dra. María Luisa Martínez Ortiz — Neumología | Medicina Interna | Medicina del Sueño

Atiende asma y EPOC, y refuerza el manejo del descanso nocturno en pacientes con apnea del sueño, ya que la falta de sueño reduce las defensas inmunológicas.


Qué hacer si ya tienes síntomas respiratorios

  1. No te automediques. Los antibióticos no son útiles en infecciones virales y su mal uso puede complicar el cuadro.

  2. Aumenta la hidratación y el descanso.

  3. Consulta con un neumólogo. Solo un especialista puede determinar si se trata de una infección leve o una enfermedad pulmonar que requiere tratamiento específico.

  4. Evita contagiar a otros. Usa cubrebocas y limpia superficies de contacto frecuente.

Dr. Omar Contreras Aguilar, neumólogo y especialista en Cuidados Críticos, advierte:

“Una infección respiratoria no atendida puede evolucionar a neumonía o insuficiencia respiratoria en cuestión de días. El diagnóstico temprano salva vidas.”


Cómo te apoyamos en Pulmonary Center Monterrey

En nuestra clínica, ubicada en ONCARE San Pedro Garza García, ofrecemos atención integral para la prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias en invierno:

  • Evaluación médica por neumólogos certificados.
  • Pruebas de función pulmonar.
  • Diagnóstico de asma, EPOC, neumonía o bronquitis.
  • Programas de rehabilitación pulmonar.

Nuestro objetivo es que cada paciente pueda disfrutar de la temporada invernal sin temor a complicaciones respiratorias.


Respira tranquilo todo el año

Cuidar tus pulmones en invierno es una inversión en tu bienestar. Con prevención, control médico y hábitos saludables, puedes mantener tu capacidad respiratoria y disfrutar de una vida activa y plena.

Si presentas tos, dificultad para respirar o quieres realizar un chequeo pulmonar preventivo, te esperamos en Pulmonary Center Monterrey, donde el equipo médico más completo en neumología te ayudará a respirar mejor.

📍 ONCARE, San Pedro Garza García, N.L.

📞 Teléfonos: (81) 8218-8555 y (81) 8448-0350

✉️ Correo: info@oncare.com.mx