Sin categoría

El Dr. Julio E. González Aguirre, especialista en neumología crítica y medicina del sueño, ofrece atención integral en el Pulmonary Center. Conoce su enfoque en enfermedades respiratorias complejas y descanso reparador. Dormir bien también es respirar bien Todos entendemos la importancia de una buena noche de sueño. Pero lo que pocos saben es que muchos trastornos del sueño tienen causas respiratorias. En el Pulmonary Center, nos tomamos en serio el descanso de nuestros pacientes porque sabemos que dormir bien también es vivir...

Conoce el trabajo del Dr. Omar Contreras Aguilar, especialista en neumología crítica y cuidados intensivos respiratorios en el Pulmonary Center. Atención experta en los momentos más delicados de salud. En situaciones críticas, cada segundo cuenta Cuando una persona sufre una insuficiencia respiratoria aguda, una neumonía severa o una exacerbación grave de EPOC, no hay margen para errores. La vida depende de decisiones rápidas, precisas y bien fundamentadas. En el Pulmonary Center, sabemos que en esos momentos es crucial contar con un equipo...

¿Sabías que los trastornos del sueño pueden derivar en enfermedades pulmonares graves? Conoce cómo el Pulmonary Center combina medicina del sueño y cuidados respiratorios intensivos para cuidar tu salud con expertos certificados. La importancia de dormir… y respirar bien Dormir mal no es solo una molestia cotidiana: es una señal de alerta médica. En México, millones de personas padecen apnea del sueño, insomnio crónico, o somnolencia diurna sin saber que pueden estar frente a un problema serio que impacta sus pulmones, su...

  La fibrosis quística y las bronquiectasias no son solo enfermedades de la infancia. Descubre cómo el Dr. med. Fernando Alfredo Mata Ávalos, del Pulmonary Center, lidera su diagnóstico y tratamiento en adultos. Más allá de la infancia: enfermedades respiratorias crónicas que persisten Cuando pensamos en fibrosis quística o bronquiectasias, solemos asociarlas con niños y adolescentes. Sin embargo, un número creciente de adultos es diagnosticado tardíamente con estas enfermedades, muchas veces tras años de síntomas mal interpretados como “asma” o “bronquitis crónica”. En el...

Conoce el trabajo del Dr. Omar Contreras Aguilar, especialista en neumología crítica y cuidados intensivos respiratorios en el Pulmonary Center. Atención experta en los momentos más delicados de salud. En situaciones críticas, cada segundo cuenta Cuando una persona sufre una insuficiencia respiratoria aguda, una neumonía severa o una exacerbación grave de EPOC, no hay margen para errores. La vida depende de decisiones rápidas, precisas y bien fundamentadas. En el Pulmonary Center, sabemos que en esos momentos es crucial contar con un equipo...

  ¿Tos persistente, fatiga o falta de aire sin causa clara? Descubre cómo el equipo del Pulmonary Center, liderado por expertos en enfermedades de difícil diagnóstico como el Dr. Erick Rendón, puede ayudarte. ¿Y si no es “solo una gripa”? La importancia de un diagnóstico especializado Una tos que no desaparece. Fatiga constante. Dificultad para respirar al subir escaleras. Para muchos pacientes, estos síntomas se confunden con alergias, ansiedad o incluso estrés. Sin embargo, detrás de ellos puede esconderse una enfermedad respiratoria de...

Si sientes que te falta el aire, te cansas fácilmente o tienes tos persistente, podría ser momento de hacerte una espirometría, una prueba sencilla pero fundamental para detectar problemas respiratorios. En esta guía clara y actualizada del Pulmonary Center, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la espirometría: para qué sirve, qué mide, cómo se realiza, y por qué es una herramienta imprescindible en la detección temprana de enfermedades como el asma, la EPOC y otras afecciones pulmonares crónicas. ¿Qué es...

La radiografía de tórax es una de las herramientas más utilizadas en neumología, pero muchos pacientes no saben exactamente cuándo se solicita, qué muestra y por qué puede ser clave para salvar una vida. En esta guía práctica del Pulmonary Center, te explicamos con claridad qué es una radiografía de tórax, en qué casos se indica, qué enfermedades puede detectar y qué hacer si tu médico te la ha solicitado. Saber más te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu salud...

¿Sabías que la contaminación del aire interior puede ser hasta 5 veces mayor que la del exterior? Y lo peor: muchas veces pasa desapercibida. El aire que respiras dentro de tu casa puede tener un impacto directo en tu salud pulmonar, especialmente si padeces asma, alergias, EPOC o simplemente quieres prevenir enfermedades respiratorias. En esta guía, el Pulmonary Center te explica cuáles son los contaminantes más comunes, cómo detectarlos y qué puedes hacer para purificar tu espacio y respirar mejor. ¿Qué es...

Sentir que no puedes llenar tus pulmones de aire o que necesitas hacer un esfuerzo excesivo para respirar no es normal. La disnea o sensación de falta de aire puede ser señal de condiciones que requieren atención médica inmediata. En esta guía del Pulmonary Center, te explicamos las causas más frecuentes de la falta de aire, cómo se diagnostica correctamente y qué tratamientos existen según la condición subyacente. Si alguna vez has sentido que te cuesta respirar, esta información es para...