07 Nov Tos persistente: cuándo acudir con un neumólogo en Monterrey
Una tos que no se quita puede parecer algo simple. Muchas veces se asocia con un resfriado o con “algo que se me va a pasar”. Pero cuando la tos dura más de tres semanas, cambia de tono, interrumpe el sueño o se acompaña de falta de aire, es momento de consultar a un especialista.
En Pulmonary Center Monterrey, nuestro equipo de neumólogos expertos atiende cada año a numerosos pacientes con tos crónica, ayudándolos a identificar su causa exacta y ofrecerles tratamientos efectivos. Una tos que persiste nunca debe ignorarse: puede ser la señal temprana de enfermedades respiratorias que requieren atención profesional.
Qué se considera una tos persistente
En medicina, se define como tos aguda aquella que dura menos de tres semanas; subaguda si se mantiene entre tres y ocho semanas; y crónica cuando persiste más de ocho semanas.
A diferencia de la tos pasajera causada por un resfriado, la tos persistente puede indicar un problema subyacente en los pulmones, las vías respiratorias o incluso en otros órganos como el estómago o el corazón.
Los síntomas que deben generar alerta incluyen:
- Tos con flema o con sangre.
- Tos seca que empeora por la noche o al hacer ejercicio.
- Dolor o presión en el pecho.
- Dificultad para respirar o silbidos al exhalar.
- Pérdida de peso o fatiga constante.
Causas frecuentes de tos crónica
En Monterrey y San Pedro, donde la contaminación ambiental, el clima seco y los cambios bruscos de temperatura son comunes, la tos persistente puede tener múltiples causas. Entre las más frecuentes se encuentran:
Asma
El asma es una de las principales causas de tos crónica. En estos casos, la tos suele ser seca, con silbidos al respirar, y empeora por las noches o al exponerse al aire frío.
Dra. María Luisa Martínez Ortiz, neumóloga y especialista en Medicina del Sueño en Pulmonary Center, explica que “muchas personas llegan a consulta con tos de meses y descubren que lo que tienen en realidad es un asma mal controlada o no diagnosticada”.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
El tabaquismo es el principal responsable de esta enfermedad, caracterizada por inflamación y obstrucción de las vías respiratorias. La tos productiva (con flema) es un síntoma clásico.
Dr. Mauricio Morales, neumólogo y especialista en Medicina Crítica, destaca que “la tos del fumador no es normal. Es un signo temprano de daño pulmonar que puede detenerse si se busca atención a tiempo”.
Reflujo gastroesofágico
El ácido del estómago puede subir hacia la garganta e irritar las vías respiratorias, provocando tos nocturna o matutina. A menudo se confunde con un problema pulmonar.
Alergias respiratorias
La exposición al polvo, polen, moho o pelo de mascotas también puede causar tos persistente. En Monterrey, los cambios de estación y el aire seco contribuyen a este tipo de cuadros.
Infecciones respiratorias
Algunas infecciones, como la tos ferina, bronquitis o tuberculosis, pueden dejar secuelas prolongadas, especialmente si no se trataron adecuadamente.
Enfermedades intersticiales o pleurales
Cuando la tos se acompaña de dificultad progresiva para respirar, puede tratarse de fibrosis pulmonar o enfermedades pleurales, que requieren evaluación por un especialista en alta complejidad.
Estudios que ayudan a descubrir la causa
En Pulmonary Center Monterrey y San Pedro, contamos con herramientas diagnósticas avanzadas para determinar la causa exacta de la tos:
- Espirometría y pruebas de función pulmonar.
- Radiografía o tomografía de tórax.
- Pruebas de alergia respiratoria.
- Broncoscopía diagnóstica, para observar directamente las vías respiratorias.
- Estudios de sueño, en casos donde la tos se asocia a apnea o ronquidos.
Cada estudio se elige según la historia clínica y los síntomas del paciente, evitando tratamientos empíricos o prolongados sin resultados.
Nuestros especialistas en tos crónica y enfermedades respiratorias
Dr. Erick Joel Rendón Ramírez — Neumología y Medicina Crítica | Medicina Interna
Especialista en enfermedades pleurales, tuberculosis y neumonías, el Dr. Rendón aborda las causas infecciosas y estructurales de la tos persistente. Su liderazgo en la Sociedad Mexicana de Neumología refuerza su experiencia en casos de alta complejidad.
Dra. Alexis Samara Herrera Guerra — Neumología y Medicina Crítica | Medicina Interna
Reconocida por su manejo de enfermedades respiratorias de difícil diagnóstico, incluyendo asma, bronquitis crónica y enfisema. Utiliza técnicas como la broncoscopía para identificar la causa de la tos cuando otros métodos no son concluyentes.
Dr. Mauricio Morales — Neumología y Medicina Crítica
Experto en EPOC y programas de abandono del tabaco, trabaja con pacientes que sufren tos crónica relacionada con tabaquismo y enfermedad obstructiva. Además, supervisa programas de rehabilitación pulmonar.
Dra. María Luisa Martínez Ortiz — Neumología | Medicina Interna | Medicina del Sueño
Trata casos de asma, alergias y trastornos respiratorios del sueño donde la tos interrumpe el descanso. Su enfoque integral combina tratamiento respiratorio y control ambiental.
Dra. Gracia Inés Ángeles Pérez — Neumología
Especialista en enfermedades intersticiales pulmonares, que pueden manifestarse inicialmente con tos seca persistente y sensación progresiva de falta de aire.
Cuándo acudir con un neumólogo
Debes consultar a un especialista si:
-
La tos dura más de tres semanas.
-
Has tomado medicamentos sin mejoría.
-
Tienes antecedentes de tabaquismo o exposición a humo o polvo.
-
La tos se acompaña de falta de aire, sibilancias o cansancio extremo.
-
Expectoras sangre o flema oscura.
El neumólogo es el médico indicado para investigar y tratar la tos persistente, ya que evalúa el sistema respiratorio de manera integral, desde las vías aéreas hasta el intercambio de oxígeno en los pulmones.
El abordaje en Pulmonary Center
Nuestro enfoque se basa en tres pilares:
-
Diagnóstico preciso.
Evitamos tratamientos sintomáticos y encontramos la causa real mediante estudios especializados.
-
Tratamiento personalizado.
Cada paciente recibe un plan médico adaptado a su diagnóstico: inhaladores, terapias biológicas, antibióticos, rehabilitación o control del entorno.
-
Seguimiento continuo.
Supervisamos la evolución clínica y educamos al paciente para prevenir recaídas o complicaciones.
Con el trabajo conjunto de nuestros especialistas, muchos pacientes que llegan con tos crónica recuperan su respiración normal y mejoran su bienestar general.
Un ejemplo real
“Llegué a Pulmonary Center porque llevaba meses tosiendo sin parar. Pensaba que era una alergia, pero tras los estudios me diagnosticaron asma leve. En menos de dos meses con el tratamiento adecuado, la tos desapareció y pude volver a dormir bien.”
Casos como este reflejan la importancia de acudir a un centro especializado, donde la experiencia médica y la tecnología se combinan para lograr resultados reales.
Vive sin tos, respira mejor
En Pulmonary Center Monterrey, ayudamos a los pacientes a recuperar el bienestar respiratorio que merecen. La tos persistente no debe normalizarse ni postergarse. Con diagnóstico oportuno y atención profesional, es posible volver a respirar con tranquilidad y mejorar la calidad de vida.
📍 Visítanos en ONCARE San Pedro Garza García, Nuevo León.
📞 Agenda tu cita al (81) 8218-8555 o (81) 8448-0350.