10 Oct Asma y EPOC: diagnóstico, control y tratamiento especializado en Monterrey
La dificultad para respirar no es un síntoma menor. En Monterrey y San Pedro Garza García, miles de personas viven con tos crónica, falta de aire o silbidos en el pecho, sin saber si se trata de asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Ambas son enfermedades respiratorias frecuentes que, si no se diagnostican y tratan a tiempo, pueden limitar la calidad de vida y aumentar el riesgo de complicaciones graves.
En Pulmonary Center, nuestro equipo de neumólogos certificados ofrece atención integral para el diagnóstico, control y tratamiento de estas enfermedades, con tecnología avanzada y un enfoque humano que pone al paciente en el centro.
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias. Se caracteriza por episodios recurrentes de:
- 
Dificultad para respirar.
 - 
Silbidos en el pecho (sibilancias).
 - 
Tos persistente (especialmente por la noche o al despertar).
 - 
Sensación de opresión torácica.
 
El asma puede desencadenarse por alérgenos, cambios de clima, ejercicio, infecciones respiratorias o exposición a humo y contaminantes. Aunque no tiene cura, puede controlarse eficazmente con un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado.
¿Qué es la EPOC?
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una condición progresiva que obstruye el flujo de aire en los pulmones. Suele estar asociada con el tabaquismo, pero también puede darse en personas expuestas a humo de leña, polvos o contaminantes.
Los principales síntomas incluyen:
- 
Tos crónica con flema.
 - 
Falta de aire incluso en actividades cotidianas.
 - 
Infecciones respiratorias frecuentes.
 - 
Fatiga persistente.
 
La EPOC incluye dos condiciones principales:
- 
Enfisema pulmonar: daño en los alvéolos que reduce el intercambio de oxígeno.
 - 
Bronquitis crónica: inflamación persistente de los bronquios con producción excesiva de moco.
 
Diferencias entre asma y EPOC
Aunque comparten algunos síntomas, asma y EPOC son enfermedades diferentes:
| 
 Característica  | 
 Asma  | 
 EPOC  | 
|---|---|---|
| 
 Edad de inicio  | 
 Puede aparecer en la infancia o adultez  | 
 Generalmente después de los 40 años  | 
| 
 Causa principal  | 
 Inflamación e hiperreactividad bronquial  | 
 Daño pulmonar progresivo (frecuentemente por tabaquismo)  | 
| 
 Curso de la enfermedad  | 
 Síntomas variables y reversibles  | 
 Síntomas crónicos y progresivos  | 
| 
 Tratamiento  | 
 Inhaladores antiinflamatorios y broncodilatadores  | 
 Inhaladores, rehabilitación, oxigenoterapia  | 
| 
 Prevención  | 
 Control de alérgenos y factores desencadenantes  | 
 Evitar tabaco, humo y contaminantes  | 
Diagnóstico en Pulmonary Center Monterrey
Un diagnóstico temprano es clave para mejorar el pronóstico. En Pulmonary Center ofrecemos estudios especializados como:
- 
Espirometría: mide la capacidad y el flujo de aire en los pulmones.
 - 
Pruebas de función pulmonar completas.
 - 
Radiografía o tomografía de tórax.
 - 
Pruebas de alergia y evaluación de desencadenantes.
 - 
Gasometría arterial: mide oxigenación y niveles de CO₂.
 
Estos estudios permiten diferenciar entre asma, EPOC u otras enfermedades respiratorias con síntomas similares.
Tratamientos modernos disponibles en Pulmonary Center
Para el asma
- 
Inhaladores de rescate y de control: alivian síntomas y reducen inflamación.
 - 
Terapias biológicas: en casos de asma severa, medicamentos inyectables que bloquean la inflamación.
 - 
Plan de acción personalizado: cada paciente recibe un esquema claro para manejar crisis asmáticas.
 
Para la EPOC
- 
Broncodilatadores de acción prolongada.
 - 
Inhaladores combinados con esteroides.
 - 
Rehabilitación pulmonar: programas de ejercicio supervisado y fisioterapia respiratoria.
 - 
Oxigenoterapia en casos avanzados.
 
En ambos casos, es fundamental la educación del paciente: enseñar la técnica correcta de inhalación, identificar factores desencadenantes y mantener revisiones periódicas.
El papel de nuestros especialistas
Dra. María Luisa Martínez Ortiz — Neumología, Medicina Interna y Medicina del Sueño
Experta en asma y EPOC, con enfoque integral en adultos y adultos mayores. Ayuda a los pacientes a recuperar la calidad de vida con tratamientos personalizados y educación en prevención.
Dra. Alexis Samara Herrera Guerra — Neumología y Medicina Crítica
Especialista en asma, enfisema y bronquitis crónica, con amplia experiencia en el diagnóstico de enfermedades complejas mediante broncoscopía.
Dr. Mauricio Morales — Neumología y Medicina Crítica
Enfocado en programas de rehabilitación pulmonar y control de EPOC, acompañando a los pacientes en el proceso de abandono del tabaco y recuperación de la función respiratoria.
Dr. Erick Joel Rendón Ramírez — Neumología y Medicina Crítica
Maneja casos complejos de asma severa y EPOC avanzado, además de su experiencia en enfermedades pleurales.
Dr. Fernando Alfredo Mata Ávalos — Neumología y Medicina Crítica
Especial interés en bronquiectasias y fibrosis quística, que pueden confundirse o coexistir con EPOC en algunos pacientes.
Dr. Guillermo Zaldívar Crosby — Neumología | Intervencionismo broncoscópico
En pacientes con EPOC grave, ofrece alternativas mínimamente invasivas como broncoscopia para diagnóstico y tratamiento.
“Vivía con tos y falta de aire desde hacía años. Pensaba que era asma, pero en Pulmonary Center me hicieron estudios y descubrieron que tenía EPOC en etapa temprana. Gracias al tratamiento y a la rehabilitación pulmonar, ahora puedo caminar sin fatigarme y dejé de fumar.”
Historias como esta muestran cómo un diagnóstico oportuno puede cambiar la vida de los pacientes.
Prevención y calidad de vida
- 
Dejar de fumar: la medida más eficaz para prevenir EPOC.
 - 
Controlar alérgenos y contaminantes.
 - 
Vacunarse contra influenza y neumococo.
 - 
Revisiones periódicas con un neumólogo.
 
En Monterrey y San Pedro, donde los contaminantes ambientales y el tabaquismo son factores de riesgo, la prevención es crucial.
El asma y la EPOC son enfermedades frecuentes pero controlables con el tratamiento adecuado. En Pulmonary Center Monterrey, nuestros especialistas ofrecen un enfoque integral que combina diagnóstico preciso, terapias modernas y programas de rehabilitación, para que los pacientes puedan respirar mejor y vivir plenamente.
¿Sufres de tos persistente, falta de aire o sospechas de asma o EPOC?
Agenda una cita en Pulmonary Center
Pulmonary Center – Neumólogos en Monterrey
Equipo especializado en diagnóstico, tratamiento y rehabilitación pulmonar.
Ubicados en ONCARE, San Pedro Garza García, N.L.
Email:
info@oncare.com.mx
Teléfonos:
(81) 8218-8555
(81) 8448-0350
Unidades:
- 
Unidad Valle: Calzada San Pedro 255 Sur, Del Valle, 66220, San Pedro Garza García, N.L.
 - 
Unidad Vasconcelos: Av. José Vasconcelos 451-A, Col. del Valle, 66220, San Pedro Garza García, N.L.
 
Clínicas especializadas:
Asma y EPOC | Enfermedades Intersticiales | Enfermedades Pleurales | Tabaquismo | Sueño | Rehabilitación Pulmonar