Pulmonary Center: Diagnóstico preciso y alivio oportuno del cáncer de pulmón con el Dr. Guillermo Zaldívar Crosby

Pulmonary Center: Diagnóstico preciso y alivio oportuno del cáncer de pulmón con el Dr. Guillermo Zaldívar Crosby

Conoce cómo el Pulmonary Center y el Dr. Guillermo Zaldívar Crosby ofrecen diagnóstico avanzado y tratamiento mínimamente invasivo del cáncer de pulmón con tecnología de punta y enfoque humano.


Cuando cada aliento cuenta: la importancia del diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo, y también uno de los más difíciles de diagnosticar a tiempo. Por su progresión silenciosa, muchos pacientes llegan a la consulta en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son más limitadas.

En el Pulmonary Center, el Dr. Guillermo Zaldívar Crosby, neumólogo con Alta Especialidad en Broncoscopia y Neumología Intervencionista, lidera un enfoque pionero para el diagnóstico preciso, estadificación y tratamiento paliativo del cáncer de pulmón, sin necesidad de cirugía invasiva.


¿Por qué es tan difícil detectar el cáncer de pulmón?

Muchos de sus síntomas —tos persistente, disnea, fatiga— se confunden con enfermedades comunes como EPOC, asma o infecciones. Esto retrasa los estudios específicos. Además, algunos tumores se desarrollan en áreas profundas del pulmón, inaccesibles con estudios convencionales.

Por eso, el uso de herramientas avanzadas como el ultrasonido endobronquial (EBUS) o la criotecnología marca la diferencia.


El Dr. Guillermo Zaldívar Crosby: tecnología y precisión al servicio de la vida

Con formación en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad y experiencia en el Hospital Central Militar de CDMX, el Dr. Zaldívar es experto en procedimientos intervencionistas que permiten:

  • Diagnóstico exacto de masas pulmonares y ganglios linfáticos

  • Estadificación precisa del cáncer con ultrasonido endobronquial (EBUS)

  • Aplicación de criotecnología para biopsia sin dañar tejidos

  • Uso de argón plasma y prótesis traqueobronquiales para abrir la vía aérea obstruida

  • Tratamiento de derrames pleurales con mínima invasión

Su práctica combina técnica militar, humanidad clínica y equipos de última generación, permitiendo a pacientes evitar cirugías mayores y recibir atención con rapidez.


¿Qué pacientes deben consultar con un neumólogo intervencionista?

  • Personas con nódulos o masas pulmonares detectadas en tomografías

  • Casos sospechosos de cáncer de pulmón o metástasis

  • Pacientes con obstrucción de la vía aérea por tumores

  • Personas con tos crónica sin causa aparente

  • Pacientes con derrames pleurales frecuentes

  • Pacientes con síntomas respiratorios persistentes post-COVID o tras exposición a tóxicos

El Pulmonary Center permite la atención integral de estos casos sin demoras ni derivaciones innecesarias.


Procedimientos avanzados, mínimamente invasivos

Entre los procedimientos que el Dr. Zaldívar realiza en el Pulmonary Center se encuentran:

🔹 Ultrasonido Endobronquial (EBUS)

Permite biopsiar ganglios sin cirugía. Fundamental para estadificar el cáncer y decidir el tratamiento más adecuado.

🔹 Broncoscopia avanzada

Permite ingresar a los pulmones con cámara y herramientas finas para tomar muestras, colocar prótesis o liberar obstrucciones.

🔹 Criobiopsia

Utiliza frío extremo para obtener tejidos sin aplastarlos, mejorando la calidad del diagnóstico histológico.

🔹 Aplicación de argón plasma

Utilizado para controlar sangrados o eliminar lesiones tumorales obstructoras.

🔹 Drenaje pleural y pleurodesis

Para tratar acumulación de líquido en los pulmones de manera rápida, con mínima molestia y sin hospitalización prolongada.


Beneficios reales para los pacientes

  • Menos complicaciones que con cirugía abierta

  • Recuperación rápida, en muchos casos ambulatoria

  • Menor costo total

  • Mayor precisión diagnóstica, clave para elegir quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia

  • Control de síntomas en casos avanzados o paliativos


Pulmonary Center: atención integral, diagnósticos confiables

Al integrar neumología clínica, intervencionismo, imagenología avanzada y rehabilitación respiratoria, el Pulmonary Center es el aliado ideal para pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer pulmonar.

👉 Si tú o un familiar presentan síntomas persistentes o hallazgos en estudios de imagen, agenda hoy mismo una valoración con el Dr. Guillermo Zaldívar Crosby. Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo sé si mi masa pulmonar es cáncer?
No se puede saber sin una biopsia. Por eso, el Dr. Zaldívar realiza procedimientos como el EBUS o la criobiopsia, que permiten obtener tejido sin cirugía mayor.

¿El ultrasonido endobronquial es doloroso?
No. Se realiza con sedación, y es ambulatorio. La mayoría de los pacientes se va a casa el mismo día.

¿Qué riesgos tiene la broncoscopia?
Como todo procedimiento médico, hay riesgos, pero son mínimos y muy controlados. El equipo del Pulmonary Center sigue protocolos internacionales de seguridad.

¿Puede ayudarme aunque ya esté en etapa avanzada?
Sí. Hay herramientas paliativas que mejoran la respiración y calidad de vida, incluso cuando el tratamiento oncológico ha sido suspendido.

¿Cuánto cuesta una consulta o procedimiento?
Cada caso es diferente. Te recomendamos agendar una valoración para recibir un plan personalizado.


📚 Fuentes consultadas: